Estructura, estrategias y poder de mercado de genoma lab
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Autoría: La lista de autores firmantes debe incluir únicamente a aquellas personas que hayan contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. La colaboración en la recogida de datos no es, por sí misma, criterio suficiente de autoría. "Retos" declina toda responsabilidad por posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.
Derechos de autor: La Universidad Politécnica Salesiana preserva los derechos de autor de los artículos publicados, y favorece y permite su reutilización bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Ecuador. Pueden ser copiados, utilizados, difundidos, transmitidos y expuestos públicamente, siempre y cuando: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL del trabajo); (Ii) no se utilicen con fines comerciales; Iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia.
Referencias
CANIFARMA. (2012), Censo de la industria farmacéutica en México. Cámara Nacional de la industria Farmacéutica, Consultado en abril 2016 http://www.canifarma.org.mx
Esquivel, E. (27 mayo 2013) La Industria Farmacéutica en México: un jugoso negocio con la salud. SDPnoticias recuperado de http://www.sdpnoticias.com/columnas/2013/05/27/la-industria-farmaceutica-en-mexico-un-jugoso-negocio-con-la-salud
Genomma Lab (2013), Reporte de sustentabilidad, Mexico DF. Recuperado de http://llorenteycuencamexico.com/genommaesr/wpcontent/uploads/2015/05/reporte-de-sustentabilidad-2013.pdf
Genoma Lab (2011), Reporte de Sustentabilidad, México DF. Recuperado de http://llorenteycuencamexico.com/genommaesr/wp-content/uploads/2015/05/genomma-lab-sustentabilidad-2011.pdf
HR, Ratings (7 de Junio de 2013), Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V.; Calificación Corporativa, México DF. Recuperado de https://www.hrratings.com/pdf/GENOMMA%20LAB_HRR_6jun13_F.pdf
INEGI (2009);. Censos Económicos de 2009. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Consultado en Abril de 2016. http://www.inegi.org.mx/
INEGI (2013), Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera : EMIM : SCIAN 2007 pp. 38. Instituto Nacional de Estadística y Geografía Recuperado de http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encuestas/establecimientos/indus_manu/emin_scian/emin.pdf
Pérez, G. (2013) Inversión y comercio: Industria Farmacéutica, Secretaria de Economía; PROMEXICO. Recuperado de http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/mim/resources/LocalContent/368/2/130820_DS_Farmaceutica_ESP.pdf
Vargas-Hernandez, J. G. (2014). Gestión estratégica de organizaciones. Buenos Aires. Insumos latinoamericanos.
Varian, H.R. (2010). Microeconomia intermedia. Un enfoque actual .España. Antoni Bosch Editor.