Llamado a contribuciones. Retos Nº 30 (Octubre 2025)

2025-01-20

En relación con la línea de investigación en Administración Pública, revista Retos extiende la siguiente convocatoria:

Administración pública: Desafíos frente al contexto político y la 4ta revolución industrial

Horacio Cao
Universidad de Buenos Aires
https://orcid.org/0000-0001-7605-4812

Rodolfo Canto Saénz
Universidad Autónoma de Yucatán
https://orcid.org/0000-0001-6812-4155

Thiago Ferreira Dias
Universidade Federal do Rio Grande do Norte
https://orcid.org/0000-0002-0749-5654

Como si fuera un cuerpo conceptual que emula al dios Jano, suele decirse que el estudio de la Administración Pública trabaja sobre dos dimensiones: la política y la organizacional. En ambos casos, el contexto actual presenta retos importantes.

En el primer caso, el complejo mecanismo por el cual las decisiones del ámbito político se transforman en acciones estatales concretas se ve desafiado por requerimientos contradictorios: las crecientes limitaciones presupuestarias paralelas a las presiones para ampliar las políticas sociales, medioambientales y de promoción de la estructura productiva. En el segundo caso, si bien el Estado presenta elementos marcadamente diferenciados de otras organizaciones, al igual que ellas enfrenta cambios impostergables a partir del avasallante despliegue de la 4ª Revolución Industrial.

En este escenario, los gobiernos deben decidir qué hacer con la organización estatal, fijando estrategias para el diseño e implementación de políticas públicas, la gestión de personal, la planificación, la evaluación y el control, así como la coordinación intra e intergubernamental.

Este número especial invita a académicos, profesionales estatales, dirigentes políticos y sindicalistas a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las Administraciones Públicas, en un contexto políticamente inestable y en donde la 4ª Revolución Industrial llama a transformar nociones fundamentales de su orden organizacional. El objetivo es fomentar el debate crítico para desarrollar estrategias que ayuden a construir una Administración Pública capaz de superar los desafíos actuales y contribuir a un desarrollo inclusivo, ambientalmente sostenible y democrático.

Los temas que se discutirán en este número incluyen (pero no se limitan a) las siguientes investigaciones alineadas con los ODS:

  1. 4ª Revolución Industrial, cambio social y nuevos modelos de gestión estatal.
  2. Participación ciudadana, democracia y administración pública.
  3. Accountability y Gobierno Abierto: políticas y acciones dirigidas a evitar la captura estatal.
  4. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Administración Pública: del gobierno electrónico al gobierno digital.
  5. Alianzas público-privadas y cogestión con empresas y organizaciones de la sociedad civil.
  6. El nuevo perfil del empleo público: ingreso, carrera y formación para el empleo de “cuello digital”.
  7. Capacidades estatales, coordinación entre jurisdicciones y relaciones intergubernamentales.
  8. Transformaciones de la estructura estatal: ¿qué nuevas formas existen para reemplazar el modelo burocrático/napoleónico?

Damos la bienvenida a las presentaciones que impulsen nuestro pensamiento colectivo y nos ayuden a enfrentar el doble desafío que enfrenta la gestión estatal.

En este sentido, la Revista de Ciencias Económicas y de Administración "Retos" valora y aprecia las contribuciones empíricas basadas en muestras representativas, modelos estadísticos predictivos y robustos, y una diversidad de perspectivas. Estas contribuciones deben ofrecer ideas relevantes sobre el tema central del número especial, enriqueciendo el debate académico y el estado del arte.

Fecha límite: 1 de julio de 2025
Fecha de publicación: 1 de octubre de 2025

Vol. 14 Núm. 28 (2024): (octubre-marzo)

Publicado: 2024-09-24

El trinomio compromiso, satisfacción y justicia organizacional en el binomio felicidad e intención de rotar

Esthela Galván-Vela, Rafael Ravina-Ripoll, Mario Alberto Salazar-Altamirano, Deisy Milena Sorzano-Rodríguez
984
PDF (Inglés) 194 Downloads
PDF 476 Downloads
EPUB 50 Downloads
HTML 53 Downloads

Compromiso y satisfacción laboral: análisis en el sector comercial peruano

Pilar Esperanza García-Tamariz, Macarena Ayleen Mansilla-Mahmud, Ricardo Mateo-Dueñas
1088
PDF 576 Downloads
PDF (Inglés) 96 Downloads
EPUB 46 Downloads
HTML 58 Downloads

Analíticas de recursos humanos para la gestión del cambio y de la felicidad

Arturo-Julián Abellán-Sevilla , Marta Ortiz-de-Urbina-Criado, Eva-María Mora-Valentín
461
PDF 255 Downloads
PDF (Inglés) 64 Downloads
EPUB 48 Downloads
HTML 48 Downloads

Satisfacción y retención de empleados:marketing social y felicidad

Araceli Galiano-Coronil, Sofía Blanco-Moreno
750
PDF 355 Downloads
PDF (Inglés) 101 Downloads
EPUB 48 Downloads
HTML 49 Downloads

Gestión de la felicidad y emprendimiento universitario:revisión de la literatura

Pedro Cuesta-Valiño, Pilar Yustres-Duro, Laura Melendo-Rodríguez-Carmona, Estela Núñez-Barriopedro
563
PDF 257 Downloads
PDF (Inglés) 81 Downloads
EPUB 39 Downloads
HTML 47 Downloads

Escala de Clima de Innovación: análisis psicométrico en trabajadores peruanos

Sergio Dominguez-Lara, Manuel Fernández-Arata, Patricia Bárrig-Jó
462
PDF 183 Downloads
PDF (Inglés) 61 Downloads
EPUB 39 Downloads
HTML 44 Downloads

Crecimiento empresarial post-recesión:impacto en ROE a corto y largo plazo

Vladislav Spitsin, Marina Ryzhkova, Lubov Spitsina, Victoria Leonova
609
PDF 191 Downloads
PDF (Inglés) 65 Downloads
EPUB 42 Downloads
HTML 38 Downloads

Diferencias de género en los valores laborales.Un estudio en la fuerza de trabajo colombiana

Carolina Monsalve-Castro, Eddy Johanna Fajardo-Ortiz, Reynier Israel Ramírez-Molina
627
PDF 217 Downloads
PDF (Inglés) 79 Downloads
EPUB 38 Downloads
HTML 45 Downloads

La autoevaluación central:un estudio empírico en el contexto colombiano

Orlando E. Contreras-Pacheco, Martha Liliana Torres-Barreto, Juan Camilo Lésmez-Peralta
338
PDF 141 Downloads
PDF (Inglés) 62 Downloads
EPUB 39 Downloads
HTML 42 Downloads

Ansiedad financiera en el gobierno corporativo mexicano:efecto de la autoeficacia y neuroticismo

Alfredo Nava-Govela, Jaime H. Beltrán Godoy, Leovardo Mata-Mata
548
PDF 195 Downloads
PDF (Inglés) 66 Downloads
EPUB 40 Downloads
HTML 44 Downloads
Ver todos los números
                       
 REVISTAS CONSORCIADAS